Kike García Ordoñez
1º ENTRENADOR DEL CW PONTEVEDRA FEMENINO
by @waterpologalicia
1º ENTRENADOR DEL CW PONTEVEDRA FEMENINO
by @waterpologalicia
Seguimos en esta sección de entrevistas en la ciudad pontevedresa. En este caso, os traemos a Kike García, entrenador del único equipo gallego que ha conseguido el ascenso a categoría nacional, el Club Waterpolo Pontevedra Femenino.
Tras una muy buena primera temporada, superando muchas de las expectativas, el equipo sufrió muchas bajas sensibles de cara a afrontar su segundo año en categoría nacional.
Aún así, los buenos resultados han seguido llegando y ahora mismo el CWP se encuentra luchando por la permanencia en una posición muy favorable. A continuación, os dejamos una breve entrevista. Muy interesante todo lo que Kike nos ha contado.
1. Kike García, entrenador del único equipo gallego de la historia en una División Nacional. ¿Cómo fue empezar de 0 con un proyecto tan ambicioso para el Club Waterpolo Pontevedra?.
En el momento en el que se me planteó esta posibilidad fue un reto y responsabilidad, pero lo tome como algo ilusionante y una oportunidad única. Había que cambiar muchas cosas, compromiso por parte de todos, reforzar la plantilla, nivel de directiva…fueron muchas cosas que había que hacer de cero, y evidentemente hemos tenido muchas cosas a mejorar, y con el tiempo hemos ido aprendiendo.
2. ¿En que momento de la temporada pasada te diste cuenta de que el potencial de las jugadoras podía llevaros a pelear por el ascenso?
El año del ascenso, el equipo lo llevaban Javi de Saa y Roberto Naranjo, ellos fueron los que ascendieron al equipo. En Semana Santa, cuando me enteré de que equipos iban a participar en la fase de ascenso, vi que realmente había posibilidades, así se lo transmití al club y finalmente fue posible, pero no era el objetivo de esa temporada. El objetivo era consolidar un equipo que se formó con jugadoras de Pontevedra y Ourense.
3. Esta temporada el proyecto no es tan competitivo como el año pasado, principalmente por la plantilla tan corta que no permite llenar la convocatoria. ¿A qué se debió la falta de incorporaciones y el número relativamente grande de salidas?
Está temporada hubo algunos aspectos a pocos días de empezar la competición que hicieron que la plantilla fuese tan corta. Fueron diferentes circunstancias, que ahora lo importante es aprender y que no vuelvan a pasar en un futuro. Lo importante es el aprendizaje que hemos tenido, para todos y de esta forma poder seguir creciendo.
4. Aún con la plantilla corta esta temporada, estáis dando el nivel como para mantenerse en la categoría. ¿Cómo es la preparación de las jugadoras para competir a ese nivel todos los fines de semana?
Efectivamente, a veces cuando las cosas se ponen más difíciles es cuando realmente se ve la capacidad de las personas, y en este caso tengo que decir que tengo la suerte de estar rodeado de un grupo de jugadoras que han sido capaces de sacar lo mejor, son 9 luchadoras que me han enseñado mucho y con las que no puedo más que tener buenas palabras, su esfuerzo diario, compromiso…ellas solas han sido capaces de tener estos resultados y para mi tiene mucho más mérito lo que han conseguido estas chicas este año que lo que conseguimos el año pasado. Así que disfrutando cada día de ellas y nos tomamos como un gran reto esta temporada.
5. ¿Cuál es la idea para la próxima temporada, teniendo en cuenta que la permanencia es un objetivo prácticamente conseguido? ¿El Club intentará hacer un proyecto competitivo?
La próxima temporada primero pasa por conseguir el objetivo de esta, la permanencia, y una vez se consiga se está planteando un proyecto muy ambicioso, que poco a poco se irá descubriendo. Ahora solo adelantar que gustaría que la marca Galicia esté de lleno en este proyecto