Víctor Lázaro Guerrero
TÉCNICO DEL CM FERROL
by @waterpologalicia
TÉCNICO DEL CM FERROL
by @waterpologalicia
A raíz de la triste y repentina marcha de Andrei Navalikhine, el waterpolo en Ferrol se quedó sin su máximo referente y el padre deportivo de muchos de los grandes talentos gallegos. El reto de ocupar su lugar no ha sido tarea fácil y hoy traemos a Víctor Guerrero para que nos cuente como ha sido tal hazaña.
Gran exjugador zurdo de enorme talento, Víctor lleva en sí el ADN de la escuela de Andrei. Conocimientos que intenta transmitir a diario a sus deportistas. A pesar de llevar poco tiempo al frente de este emocionante proyecto, ya han logrado buenos resultados en categorías inferiores, incluida la victoria en el campeonato gallego infantil mixto de invierno
Esperamos que os guste!!
1. Víctor, entrenador del CMFerrol de Waterpolo en todas las categorías, iniciaste la andadura como entrenador en las categorías inferiores del club en manos del impresionante y ahora extrañado, Andrei Navalikhine, como fue, tener a una auténtica gloria del waterpolo, como maestro, tanto en el agua como en el banquillo?
Buenas, agradecer primero la difusión que estáis aportando al waterpolo gallego. Respecto a Andrei está claro que fue mi padre deportivo y siempre lo tendré como referencia, fue el gran precursor del waterpolo en Galicia e hizo crecer, sobre todo en categorías, el nivel medio gallego. Hasta su llegada estaba casi en el olvido.
A nivel personal me inculcó un gran amor por este deporte, pero sobre todo por la formación no sólo de deportistas sino valores, valores que personalmente tengo muy presentes en mi día a día tanto dentro como fuera de la piscina.
Fue un lujo poder compartir tantos momentos con él y aprender se un infinito conocimiento sobre este deporte. Destacaría su facilidad para leer las diferentes situaciones de juego y sobre todo el apreciar de manera clara los diferentes gestos técnicos, un privilegio escucharlo hablar de waterpolo. Un crack en todos los sentidos, lo echamos mucho de menos en Ferrol
2. Actualmente estás a cargo de uno de los mejores equipos en todas las categorías inferiores, estando con todos, en la lucha por los títulos, cómo se preparan los equipos del CMFerrol, para seguir creciendo tanto cada temporada?
Nuestro club destaca por ser un club de base, e intentamos priorizar la formación deportiva sobre los resultados. La captación en este deporte siempre es complicada y nosotros tenemos la suerte de contar con una escuela de natación fuerte, y los chavales cuando llegan al waterpolo tienen una muy buena base de natación y eso facilita el trabajo.
A nivel grupal son muy comprometidos, tienen una muy buena relación entre ellos y entrenan muy bien. Tenemos la suerte de contar en los entrenamientos con un grupo de jugadores muy experimentados que aportan y elevan mucho el nivel de entrenamiento, de lo cual se ven muy favorecidos todos nuestros chic@s, reflejando ese nivel de entrenamiento en su capacidad para competir en cualquier compromiso.
3. En cuanto al equipo de DH Masculina, no estáis consiguiendo competir como suponemos que os gustaría, pero, teniendo en cuenta que sois el equipo más joven de la competición, teniendo un equipo casi compuesto totalmente por gente de otras categorías, en cuanto tiempo calculas, que el equipo de DH estará luchando por muchas más cosas que por conseguir victorias?
Respecto al equipo senior, aún siendo el más joven de la categoría estamos consiguiendo competir en la mayoría de los partidos. Lo cual tiene un gran mérito puesto que la mayoría del equipo son categoría cadete, teniendo por delante un gran margen de mejora y presentando una progresión más que óptima. Si continúa esta dinámica, y aprovechando la experiencia adquirida, conseguiremos mejores resultados en temporadas venideras. En Ferrol tenemos la mala suerte de que la inmensa mayoría de chavales a los 18 abandonan la ciudad, bien por estudio o trabajo, dificultando el mantener esos jugadores en activo, manteniendo eso sí el vínculo con el club, también contamos con varios jugadores repartidos por varios clubes gallegos y diferentes puntos de España.
4. Entrenador y jugador al mismo tiempo en la máxima categoría gallega, tú, eres el ejemplo a seguir seguramente, de todos los chavales del club, ya que tienes una notable trayectoria en este deporte, cuáles son los valores y consejos que intentas inculcar a los jugadores cada día?
Mi función principal en el club es la de entrenador, pero por falta de efectivos a veces me veo obligado a poner el gorro de nuevo, aunque en un rol secundario intentando aportar experiencia al juego. Pienso que los jugadores veteranos son un gran activo para nuestro deporte aquí en Galicia puesto que demuestran una pasión y un compromiso con el deporte que hace que los más jóvenes se vean reflejados en ellos e incremente su vínculo hacia el waterpolo. El objetivo final siempre es divertise y cualquiera que haya pasado o pase por nuestra piscina puede dar fe de ello, tenemos un ambiente espectacular para disfrutar del waterpolo y no se me ocurre mejor consejo que el disfrutar con lo que haces.
5. De forma más personal, ser el encargado de continuar el legado de Andrey, debió de ser bastante emocionante, pero también una gran responsabilidad y reto, para conseguir continuar el proyecto iniciado. ¿Cómo se sintió Víctor en el momento de verse al frente de todo un club?
Mi relación con el club viene de lejos, mi familia ya compitió para el club en sus inicios allá por 1978, y yo llevo desde los 3 años formando parte de él. A los 19 años empecé como monitor de natación y socorrista, y poco a poco fui asumiendo más responsabilidades hasta que, por desgracia, el año pasado me tocó asumir la gestión de toda la sección de waterpolo del club. Una gran responsabilidad no dejar en el olvido el gran trabajo realizado por Andrei durante casi 30 años, difícil estar a la altura pero ganas e ilusión no me faltan. Tengo la gran suerte de heredar una gran familia waterpolística donde me siento muy querido y arropado por todos, jugadores, madres, padres, directiva, exjugadores.
Seguiremos dando guerra por las piscinas, saludos!